top of page

De héroes y heroínas

Actualizado: 21 mar 2022

¿Quiénes son? ¡Esa luz me encandila! No me deja ver. ¡Hey! Hola. ¿Por qué lloran? ¿Se ríen? “¡Es una nena!” gritan como locos.

Nuestra llegada al mundo es extraña, definitivamente. Toda esa gente que nos rodea y no tenemos idea de quiénes son. Abrazos, risas, llantos y alguno que se acerca a hablarnos con una voz bastante aguda y modulando -de manera exagerada- cada palabra que nos dice. “Ma…má” “Pa…pá”.

Luli De Santamaría | Escritora | Buenos Aires, Argentina
De héroes y herínas

Poco a poco nos vamos integrando: los rostros comienzan a ser familiares; incluso los de aquellos que vimos primero al salir. Hasta que, un buen día, conocemos ese cuadro (en mi época era una caja cuadrada) con gente que habla, baila y ¡muchos colores! Tenemos, entonces, héroes y heroínas: Superman y la Mujer Maravilla; también tenemos nuestras princesas favoritas como Bella y Cenicienta; los ogros que se vuelven buenos como Shrek y La Bestia; los malos que nunca cambiarán como Cruela. Empiezan nuestros amores y odios, junto con ellos, la admiración. Soñamos con salvar el mundo, pelear contra el mal. Tenemos remeras, posters y stickers con su cara. Queremos ser como ellos: ¡hasta hablamos en neutro!

Y el tiempo pasa… ya no hay espacio para soñar tanto ni para encender el cuadro que -con el tiempo- llamamos tele. Es él, el tiempo, que nos enseña que no todos los héroes o heroínas usan capa, que la gente digna de admirar es de carne y hueso porque, como dice Gautier:

“Amar es admirar con el corazón; admirar es amar con la mente.”

¿Quiénes son? ¡Esa luz me encandila! ¿Por qué lloran? ¿Ya no se ríen? Sus rostros van a seguir siendo familiares, dignos de admirar.

14 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Reflejos

bottom of page